




Miro, Joan; Assis, Saint Francis
Cantic del Sol, 1975. Barcelona. Gustau Gili.
Remarkable work by Miro in the original binding.
Remarkable illustrated work by Miro, number 105 from 220, signed Miro in pencil, with the complete suite of 33 original color etching (in and hors-text) for the ´Canticle of the Sun´ by Saint Francis of Assisi, in excellent condition. The Cantic del Sol, or song to the Sun is an admired production by Miro.
Remarkable illustrated work by Miro, number 105 from 220, signed Miro in pencil, with the complete suite of 33 original color etching (in and hors-text) for the ´Canticle of the Sun´ by Saint Francis of Assisi, in excellent condition. The Cantic del Sol, or song to the Sun is an admired production by Miro.
$ 24,000.00
Further images
Folio oblong, (500 x 355 mm). 20 fascicles (i.e. 40 ff) + 6 single-leaf grey text inserts, plus one blank fascicle at front and one blank fascicle at rear. 33 prints, including frontispiece and prologue, on Guarro wove paper. Color etchings with aquatint. Original fascicles, contemporary yellow cloth covered boards and portfolio box, spine lettered, excellent condition.
“El poema de san Francisco de Asís y la pintura del artista catalán mantienen una estrecha afinidad, ambos proclaman la solemne humildad de las cosas de la tierra, ambos, en mundos culturales y espirituales muy diferentes, nos ofrecen esa presencia y consistencia sin las cuales lo material y cotidiano parece superficial y anodino. El cántico eleva la voz de la poesía y de la pintura, no sólo en las imágenes que suscitó el poema de san Francisco de Asís en 1975, también en las pinturas, esculturas y obras sobre papel que Miró había hecho y estaba haciendo entonces. La minuciosa representación de las criaturas más humildes y de los detalles mínimos había sido una de las constantes del arte mironiano desde 1917 y 1918.” (Catalogue note for the exposition “Cantic del Sol” at the Museo de Arte Contemporaneo Español, https://museoph.org/exposicion/cantic-del-sol).
Cramer, 196.
“El poema de san Francisco de Asís y la pintura del artista catalán mantienen una estrecha afinidad, ambos proclaman la solemne humildad de las cosas de la tierra, ambos, en mundos culturales y espirituales muy diferentes, nos ofrecen esa presencia y consistencia sin las cuales lo material y cotidiano parece superficial y anodino. El cántico eleva la voz de la poesía y de la pintura, no sólo en las imágenes que suscitó el poema de san Francisco de Asís en 1975, también en las pinturas, esculturas y obras sobre papel que Miró había hecho y estaba haciendo entonces. La minuciosa representación de las criaturas más humildes y de los detalles mínimos había sido una de las constantes del arte mironiano desde 1917 y 1918.” (Catalogue note for the exposition “Cantic del Sol” at the Museo de Arte Contemporaneo Español, https://museoph.org/exposicion/cantic-del-sol).
Cramer, 196.
Join our mailing list
* denotes required fields
We will process the personal data you have supplied in accordance with our privacy policy (available on request). You can unsubscribe or change your preferences at any time by clicking the link in our emails.